
El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno al proyecto de Ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género, propuesto por el Gobierno de Castilla-La Mancha. La educación recobra en esta normativa un papel fundamental para alcanzar la igualdad, según informa el gobierno de CLM.
La ley incluye en el concepto de violencia de género, más allá de la de la pareja y la expareja, a la violencia sexual, la trata, el comercio sexual y la mutilación genital femenina. Se trata de una normativa en la que la prevención de la violencia de género es el foco central de la ley.
Entre las diferentes medidas destaca la implementación de una asignatura obligatoria acerca de igualdad y prevención de la violencia machista. Una asignatura que ya se ha instaurado, como un proyecto piloto, en 40 centros educativos, que lo han valorado positivamente. Además, aumentan las ayudas para hijos e hijas, huérfanos y huérfanas y mujeres víctimas de maltrato y, por primera vez, a las madres de los y las menores asesinados por sus parejas o exparejas se les reconocerá como víctimas de violencia de género. En relación con la atención a las víctimas, en caso de homicidio o asesinato por razón de género, se amplía la asistencia psicológica y jurídica a familiares hasta el segundo grado de consanguinidad de la víctima. Asimismo, la normativa establece que la Junta castellano‑manchega ejercerá la acción popular y solicitará la privación de la patria potestad al acusado cuando haya menores en común con la víctima.
Se incorporan a estas medidas las becas ‘Leonor Serrano Pablo’ que tienen el objetivo de formar en estudios superiores a mujeres y a sus hijos e hijas, víctimas de violencia de género.
Según Araceli Martínez, directora del Instituto de la Mujer de Castilla -La Mancha, algunas medidas ya están en marcha y están aseguradas desde el punto de vista económico. Así, solo faltaria que se apruebe la ley por las Cortes .
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más
Para comentar debe estar registrado.