Gloria Cuenca, María Jesús Lázaro, Pilar Gayán, Julia Herrero, Concepción Gimeno y Azucena Gracia han ganado este reconocimiento “por su aportación al conocimiento y al progreso de la sociedad” y recogerán el premio el próximo 23 de abril.

Según recoge el Heraldo, en los más de treinta años desde su primera celebración en 1986, la Medalla de las Cortes de Aragón ha sido otorgada a mujeres únicamente en dos ocasiones: en 2001, a Josefina Lanura, y a Aurora Egido, en 2005.
Las investigadoras premiadas este año por su labor científica pertenecen a diferentes áreas. La Dra. Gloria Cuenca es paleontóloga y dirige el Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón. Mª Jesús Lázaro es doctora en Ciencias Químicas y delegada del Centro Superior de Investigaciones Científicas en Aragón y la primera mujer que ha ocupado este cargo. Pilar Gayán trabaja con nuevas tecnologías que cuidan el medio ambiente produciendo energía mediante combustibles fósiles sin emitir dióxido de carbono. La Dra. Julia Herrero es “una de las impulsoras de la iniciativa “11 de febrero”, que nació con el objetivo de romper las barreras que encuentran las mujeres y las niñas en el ámbito científico por su escasa visibilidad y los estereotipos, y denunciar la baja presencia femenina en puestos superiores de la carrera científica”. María Concepción Gimeno es investigadora del Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea de Zaragoza, y el pasado 2017 “fue reconocida como una de las doce mejores químicas del mundo y galardonada como ‘Mujer Distinguida en Química’ por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada”. Azucena García es investigadora del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y es responsable de la unidad de Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales.
Las seis investigadoras coinciden en el trabajo y el esfuerzo para llegar donde están y en que el reconocimiento que reciben servirá “para que las niñas vean que tienen que exigir las mismas oportunidades que los niños».
👀 Visitas: 189
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más