image_pdfPDFimage_print

El pasado 6 de diciembre se conmemoró el 139 aniversario de Elvia Carrillo Puerto, la mujer que luchó por los derechos de las mujeres e indígenas en México. La prensa, redes sociales e incluso el “doodle” mexicano del día se han dedicado a celebrar y reconocer el trabajo de esta transformadora mujer.

Elvia Carrillo

Elvia Carrillo Puerto, oriunda de un pequeño pueblo del estado de Yucatán en México se percató desde temprana edad de las desigualdades sociales que se vivían durante la época dictatorial porfiriana en México, esto la animó a liderar movimientos sociales desde su juventud que cosecharon gran impacto.

Influenciada por sus estudios con la poetisa Rita Cetina Gutiérrez y al conocer las aportaciones de teóricas como Mary Wollstonecraft, Flora Tristán y Victoria Woodhull, fundó la primera organización femenina de campesinas con la finalidad de que las jefas de familia accedieran a los mismos derechos que los hombres en la distribución de tierras.

El progreso de su activismo la llevó a participar en la fundación de las “Ligas de Resistencia Feministas”, donde se motivó a muchas mujeres a organizarse y apoyarse para el tratamiento de temas como el derecho al voto, la higiene, alfabetización y el control de la natalidad.

Más tarde fundó la Liga Orientadora Femenina Socialista, dedicada al apoyo de madres solteras y menores desamparados, esta liga se transformó en la Liga de Acción Femenil que luchó por el reconocimiento del voto de la mujer. En 1953 se logra aprobar esta iniciativa, reconociendo el derecho de votar para las mujeres en todas las elecciones.

De esta manera nos unimos a la celebración con la alegría compartir una evidencia de transformación social lograda por la pasión y entrega de muchas mujeres y hombres, en este caso por Elvia Carrillo Puerto.

Views All Time
Views All Time
1061
Views Today
Views Today
1
Secciones: Noticias subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación