
Con el lanzamiento de la tercera edición del Premio Mujer del Año por parte de Animal’s Health, se vuelve a poner el foco en una realidad aún silenciada: el papel esencial de las mujeres en el sector de la salud animal y veterinaria en España. A pesar de que representan la mayoría de profesionales en el ámbito, continúan encontrando barreras estructurales para acceder a espacios de decisión y liderazgo.
Este reconocimiento, más allá de lo simbólico, permite abrir conversaciones urgentes sobre la necesidad de revisar las dinámicas institucionales que siguen reproduciendo techos de cristal, incluso en profesiones altamente feminizadas. Que las mujeres estén presentes no garantiza por sí mismo ni la igualdad ni el acceso al poder, si los sistemas no se transforman en profundidad.
Las ocho candidatas actuales de la edición del 2025 son:
María Jesús Lamas
Directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), responsable de los medicamentos humanos y veterinarios en España.María Mercedes Gómez
Consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, con una destacada trayectoria en el enfoque ‘One Health’ en puestos de responsabilidad regional.Guadalupe Miró
Catedrática de Parasitología y Enfermedades Parasitarias en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), reconocida por su labor en el manejo y prevención de la leishmaniosis canina.Patrocinio Morrondo
Catedrática de Sanidad Animal en la Facultad de Veterinaria de Lugo, con amplio reconocimiento en el ámbito académico nacional.Inmaculada Martín
Directora del Instituto Agroalimentario de Aragón, ejemplo de compromiso con la visibilidad del papel de la mujer en la ciencia y la agroalimentación.Rosa Carbonell
Presidenta de la Federación Europea de Alimentos para Animales de Compañía, liderando la representación de la industria europea de alimentos para mascotas.María Vitoria
Directora de la Clínica Veterinaria Sedaví-VetPartners y secretaria del Colegio de Veterinarios de Valencia, destacada por su liderazgo y resiliencia profesional.Cristina Óvilo
Directora del INIA-CSIC, coordinando la investigación en I+D+i agroalimentaria y forestal a nivel nacional.
La ganadora oficial se sabrá en la próxima ceremonia en junio, aunque todas y cada una de ellas se merecen el esperado galardón.
👀 Visitas: 37
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más