image_pdfPDFimage_print

Viktoria Cologna, postdoctoral de la Harvard University  lidera un estudio conjuntamente con un equipo internacional de investigadores, incluidos especialistas de la Universidad HSE, llevó a cabo una encuesta en 68 países para medir la confianza en la ciencia. El estudio, publicado en Nature Human Behaviour, recogió más de 71.000 respuestas y reveló que la mayoría de las personas valora el trabajo científico y desea que los científicos tengan un rol más activo en la vida pública.

El 78% de las personas encuestadas considera que las personas científicas son competentes, el 57% las percibe como honestas y el 56% cree que se preocupan por el bienestar común. Además, un 83% apoya la ciencia abierta y el 52% está a favor de que las personas científicas participen en la formulación de políticas públicas. Sin embargo, solo el 42% cree que las personas científicas toman en cuenta la opinión pública.

El estudio destaca que los países donde se confió más en la ciencia durante la pandemia gestionaron mejor la crisis, lo que refuerza la importancia del respaldo público a la investigación científica. También identifica factores que erosionan la confianza, como la desinformación, el populismo anticientífico y la crisis de reproducibilidad en la ciencia. En el mapa interactivo creado por el estudio se puede consultar los datos por países.

👀 Visitas: 17

Secciones: portada

Si quieres, puedes escribir tu aportación