image_pdfPDFimage_print
https://www.unicef.es/sites/unicef.es/files/communication/Barometro-infancia-2023-2024.pdf

El informe del Barómetro de Opinión de Infancia y Adolescencia 2023-2024, elaborado por UNICEF España, revela que la preocupación por los abusos sexuales a niños y niñas sigue siendo la más alta entre las y los adolescentes en España. Nueve de cada diez jóvenes encuestadas/os manifiestan estar bastante o muy preocupados por esta problemática, un porcentaje que se mantiene estable respecto a ediciones anteriores.

El informe, que recoge las opiniones de más de 15.000 adolescentes de entre 11 y 18 años, destaca que la preocupación por los abusos es aún mayor entre las chicas (95,9%) que entre los chicos (84,5%). Otras problemáticas que generan inquietud entre los adolescentes son el acoso escolar, el ciberacoso y la calidad de la atención sanitaria, aunque ninguna alcanza los niveles de alarma que despiertan los abusos.

UNICEF España insiste en la necesidad de reforzar medidas de protección infantil y fomentar espacios seguros, ya que esta sigue siendo una de las mayores inquietudes entre la juventud. Además, el informe recomienda mejorar la educación en prevención y la atención a las víctimas para garantizar entornos libres de violencia para la infancia.

Desde CSA Survivors – Science and Friendship analizamos como la preocupación de las y los adolescentes frente los abusos en todas las ediciones del barómetro indica como la sensibilización y posicionamiento ante esta problemática en las nuevas generaciones está muy presente. Recogiendo la recomendación de UNICEF de mejorar la prevención y detección,  recordamos  que en este sentido es urgente aplicar aquellas actuaciones que sí están dando resultados en la prevención  (como puede ser el modelo dialógico de prevención) y del acompañamiento en la denuncia (como es el modelo Barnahus). 

Lo que urge entonces es apartar toda actuación basada en bulos  y que empeora la atención de las víctimas, y aplicar aquellas que sí están salvando vidas.  Es necesaria tanto la prevención como la protección de las víctimas y personas que las apoyan en la denuncia a los agresores, así como ofrecer el apoyo social necesario para contrarrestar las consecuencias de la salud que sufren las víctimas y supervivientes de los abusos sufridos.

👀 Visitas: 48

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación