La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) y ATREVIA han presentado el informe “Diagnóstico y Perspectivas de Futuro para Mujeres en la Alta Dirección (2024-2039)”, que analiza los desafíos y avances en el liderazgo femenino. Este estudio aborda las claves necesarias para lograr la igualdad en la alta dirección en los próximos 15 años.
El informe revela progresos significativos, como el aumento de consejeras con formación en Ingeniería y Arquitectura en empresas del IBEX 35, que han pasado del 11% al 18%. Sin embargo, persiste una baja representación femenina en áreas estratégicas como STEM y tecnología. A pesar del incremento del 7,44% en la matrícula de mujeres en Ingeniería en los últimos cinco años, el acceso masculino sigue predominando.
Las mujeres continúan eligiendo mayoritariamente titulaciones como Derecho, Ciencias de la Salud y Comunicación. A este ritmo, la paridad en STEM podría tardar décadas, lo que plantea interrogantes sobre la preparación femenina para liderar en sectores clave.
Cristina Sancho, presidenta de EJE&CON, destacó la necesidad de fomentar la formación en áreas estratégicas para mejorar la competitividad empresarial. Por su parte, Asunción Soriano, CEO de ATREVIA, subrayó la importancia de diversificar los perfiles formativos para enfrentar los desafíos corporativos del futuro.
Este diagnóstico insta a un cambio estructural para garantizar un liderazgo equilibrado y diverso, involucrando a la academia, las empresas y las nuevas generaciones, según las conclusiones de ambas instituciones.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más