La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF presenta un nuevo informe de progreso que destaca la necesidad de aumentar la inversión en el cuidado y sensibilidad de los primeros años de vida, al considerar una etapa que brinda oportunidades irrepetibles para mejorar la salud, la nutrición y el bienestar durante toda la vida.
El documento “Informe de progreso sobre el marco de enriquecimiento 2018-2023” está dirigido a ofrecer una orientación fundamental para apoyar el desarrollo físico, intelectual y emocional saludable de la primera infancia. Desde un enfoque integrado, se pone en foco el impacto profundo que tienen las experiencia tempranas en la salud y el desarrollo. Un ventana crítica que brinda la oportunidad a ofrecer un entorno de crecimiento que garantice la mejor salud, crecimiento, aprendizaje, comportamiento y relaciones sociales, y proporcionen bienestar.
En el marco del cuidado enriquecido, el informe insta a aumentar las inversiones para ampliar los servicios y demostrar el impacto, especialmente en poblaciones vulnerables. Por ello, defiende el aumento de esfuerzos para crear entornos propicios para el desarrollo de la primera infancia apoyados de políticas favorables a las familias que consigan un acceso equitativo a los servicios de cuidados y de alta calidad.
De cara al futuro, se destaca la importancia de dos nuevas medidas para mejorar los datos sobre el progreso: el índice de desarrollo de la primera infancia y las escalas de desarrollo globales para el desarrollo temprano. Unas medidas que puedan servir para evaluar la efectividad de las acciones que se apliquen, que, como ya han demostrado los mejores proyectos educativos a nivel internacional, como INCLUD ED, será imprescindible que tomen como referencias las evidencias científicas que están demostrando impacto social.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más