image_pdfPDFimage_print
Unsplash

El 9 de agosto serán las elecciones presidenciales, legislativas y locales en Kenia, y según han comunicado la Asociación de Mujeres Parlamentarias de Kenia, una decena de candidatas han denunciado agresiones físicas durante la campaña. Se persigue evitar que los ataques violentos contra las mujeres las disuadan a presentarse a las elecciones.  Lo que hace imprescindible la lucha, para que deje de tolerarse la humillación que sufren las mujeres que deciden dedicarse a la política. 

Desde la coordinación de la Asociación de Mujeres Parlamentarias quieren visibilizar esta realidad y conseguir así apoyo social frente al rechazo de las conductas inaceptables que denuncian, como la intimidación constante, llamadas telefónicas, ataques en plena luz del día en la calle o ataques intimidatorios. Una lucha que también señalan comporta historias con final feliz, que suponen una victoria para las mujeres kenianas. Como fue un político parlamentario que agredió a una legisladora en 2016, lo cual hizo que perdiera su escaño, que acabó ocupando la legisladora al año siguiente, mientras el agresor fue encarcelado durante un año, aunque fue puesto en libertad a los tres meses. 

Se trata de hechos que aún cobran más fuerza, cuando se conoce que en Kenia nunca se ha cumplido el requisito institucional establecido hace una década, publicado por Cambridge University Press en un estudio en 2020, que dictamina que ningún género debe tener más de dos tercios de los puestos elegidos o designados, según informa Reuters.

Views All Time
Views All Time
208
Views Today
Views Today
1
Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación