image_pdfPDFimage_print

Ayer, 24 de mayo de 2022, se celebró en Rosario, de la provincia de Santa Fe en Argentina, la primera Jornada de Ciencia y Tecnología con perspectiva de género. El objetivo de esta jornada, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, es crear espacios de diálogo en los que se compartan y debatan ideas y conocimientos relacionados con la ciencia, la tecnología y la igualdad de género. 

En este evento organizado por el gobierno provincial, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el municipio argentino de Rosario han participado, entre otras personas, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinarom la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, o  la directora de Innovación y Emprendedorismo de la Municipalidad de Rosario, Marina Calleia. Las diferentes mesas de trabajo se han organizado en torno a temáticas como Subjetividades emergentes, representaciones sociales, visibilización; Salud y políticas públicas; o  Producción, trabajo y desigualdades, entre otras. 

Tal como explica Constanza Estepa, la directora provincial de Vinculación Tecnológica y Políticas de la Ciencia del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, se espera que de este encuentro se genere una puesta en común de avances realizados en investigaciones en este campo, para poder así contribuir a una mayor inclusión de la perspectiva de género en la ciencia y tecnología de Argentina.

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación