image_pdfPDFimage_print

La Organización Internacional del Trabajo de las Naciones Unidas ha publicado en su web un documento informativo sobre cómo promover la inclusión de la discapacidad en programas para prevenir, abordar y eliminar la violencia y el acoso en el mundo laboral.

Este trabajo proporciona razones esenciales sobre la necesidad de incluir a las personas con discapacidad, identifica áreas claves de acción, expone buenas prácticas y ofrece recomendaciones para la misma.

El documento se vertebra en base a la importancia de incluir la voz de las personas con discapacidad a la hora de elaborar las leyes estatales, redactar las políticas del lugar de trabajo y diseñar el material comunicativo y formativo para prevenir, abordar y eliminar la violencia y el acoso en el mundo laboral. La discapacidad debería ser un pilar central de todas las medidas y acciones tomadas, no un complemento.

Una buena práctica que se recoge es el apoyo a la persona con diversidad funcional ante la violencia y acoso. Este enfoque recuerda que estas personas tienen los mismos derechos que todas los demás; y que, para acceder a estos derechos, pueden necesitar servicios especializados. Este tema es clave, y así se recoge en las investigaciones científicas, la importancia de apoyar a las víctimas y posicionarse con ellas y poner a su disposición todos los recursos necesarios para que esto sea posible.

En este sentido, las evidencias científicas indican tres aspectos fundamentales:

  • Intervenir directamente con la víctima se relaciona con menores sentimientos negativos y mayor sensación de seguridad.
  • Los programas de prevención del acoso y la violencia sexual, basados en bystander intervention, intervención de las personas que son testigos, han demostrado ser eficaces para prevenir diferentes tipos de violencia. 
  • Los programas bystander intervention pueden mejorarse teniendo en cuenta la percepción de las personas. Ante el resultado de las investigaciones se destaca que las formaciones son muy importantes para prevenir la violencia.

Las personas con diversidad funcional no son un excepción en aquello que demuestran las investigaciones y es muy importante que se extienda aquello que ya se ha hallado a otros contextos como el laboral, con el fin de asegurar espacios seguros para todas las personas.



👀 Visitas: 189

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación