image_pdfPDFimage_print

Un total de 102 estudiantes con discapacidad procedentes de toda España han obtenido una beca para continuar sus estudios, realizar trabajos de investigación o prácticas en empresas, dentro de la octava edición del programa ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCE del curso 2021/2022 según informa Europa Press. 

Este programa surge de la apuesta de la Fundación ONCE por la inclusión social y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad y su apuesta por el fomento de la educación inclusiva. El objetivo de estas becas es promover una formación de excelencia, la movilidad transnacional, la especialización de los estudiantes con discapacidad en áreas de especial empleabilidad así como, la formación deportiva. 

Un objetivo muy importante y muy necesario científica y humanamente para nuestras sociedades, es el de aprovechar al máximo todo el potencial de su talento e impulsar la carrera científica e investigadora de los y las estudiantes universitarias con discapacidad fomentando su inclusión laboral en empleos altamente cualificados. 

Este curso se han entregado 24 becas de Movilidad Internacional, destinadas a alumnado de grado o de máster matriculados en alguna universidad extranjera además de otras 40 becas para Másters y Postgrados. Se han entregado también 6 becas de Doctorado que tienen una cuantía de 12.000 euros anuales y 4 becas a la Investigación dotadas con 28.000 euros anuales por alumno o alumna. 

Además, como novedad en este curso, según ha explicado la entidad, se ha otorgado la primera Beca Fundación ONCE/CIC Biogune/Ikerbasque, que pretende promover la actividad investigadora de personas con discapacidad en el ámbito de las ciencias de la salud y que se disfrutarán en el centro de investigación CIC Biogune, miembro de la Alianza Vasca de Investigación y Tecnología, situado en el parque científico y tecnológico de Vizcaya.

Durante el acto de entrega de becas se dijeron palabras que animaban a los y las estudiantes a ser ejemplo y mentores para las futuras generaciones de alumnado con sueños destacando la importancia de que triunfen en sus carreras en todos los sentidos. 

En el acto, intervinieron  en nombre de las y los estudiantes, Beatriz Mateos, becada de Doctorado y Beca CIC Biogune, y Pablo Ron, becado de movilidad internacional, quienes agradecieron la oportunidad que se les da al otorgarles esta beca y la confianza que se deposita en ellos.

En muchas ocasiones se han creado itinerarios de bajas expectativas para el alumnado con discapacidad cerrando el círculo de la exclusión y aumentando las desigualdades y la injusticia social, siendo una pérdida humana y de talento irremplazable. Iniciativas como estas contribuyen a dar más oportunidades a quien más lo necesitan con altas expectativas, proyectando trayectorias de vida donde los sueños se pueden hacer realidad. 

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación