
El sesgo de género está dejando sin diagnosticar a muchas mujeres con trastorno por déficit de atención con hiperactividad, se advierte desde la psicología. Existe un estereotipo predominante que relaciona el TDAH con las criaturas, mientras que a las mujeres se las medicaliza por ansiedad o depresión, considerando que son problemas propios de las mujeres, pero no se les diagnostica ni se les ofrece la ayuda que necesitan.
Las mujeres se quejan de sufrir ataques nerviosos o de tener comportamientos disruptivos sin tratamientos eficientes, lo que aumenta el riesgo de problemas de salud mental. El TDAH es una afección del neurodesarrollo que se presenta en tres tipos: desatento, hiperactivo / impulsivo o una combinación de ambos. Las mujeres que han lograda un diagnóstico y un tratamiento afirman que ha mejorado sus vidas.
Como esta, hay muchas enfermedades que no se diagnostican o que no se investigan en profundidad cuando afectan a las mujeres. En este caso, según la BBC, mujeres y psiquiatras y psicólogos están empezando a trabajar colaborativamente para conseguir avanzar los diagnósticos y mejorar las condiciones de vida de las mujeres, dejando de estereotipar a las criaturas.
👀 Visitas: 57
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más