
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado el 4 de febrero como el día de la Fraternidad Humana. Países como Emiratos Árabes, Bahréin, Egipto, Arabia Saudí, Burkina Faso, Guinea Ecuatorial, Marruecos y Venezuela impulsaron esta iniciativa y se aprobó el pasado el 21 de diciembre de 2020 por unanimidad.
La celebración de este día pretende afianzar la promoción de la paz en el mundo, el desarrollo sostenible y la unión de esfuerzos de la comunidad internacional para incentivar la tolerancia, la inclusión, el respeto a la diversidad y la solidaridad entre las naciones del mundo y las personas (ONU).
La educación, la concientización y el respeto a la diversidad cultural y religiosa son elementos claves para la promoción de la fraternidad y para eliminar la violencia, según se señala en la resolución.
Organizaciones como el Comité Supremo para la Fraternidad Humana, ACNUR, Sumá Fraternidad y Red Cultural para la Fraternidad Humana apoyan esta promoción de la fraternidad humana.
👀 Visitas: 69
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Más