
Tal y como hemos publicado con anterioridad en el DF, el uso de la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA) en medicina está aumentando considerablemente. Sin embargo, muchas de las aplicaciones de este tipo de tecnología se centran en la formación de médicos y médicas. Un estudio que se publicó en el 2019 en la revista científica Mobile & Wireless Health da un paso más en el uso de la tecnología para la mejora de la práctica medicinal con el uso de RV y RA para crear imágenes radiológicas aumentadas, lo que puede ayudar a una mejor planificación y monitorización de las cirugías.
Las imágenes radiológicas son clave en el diagnóstico y la planificación de las cirugías; sin embargo, los autores del artículo identifican la necesidad de ir más allá de las imágenes bidimensionales, y lo han conseguido creando modelos tridimensionales que, de la mano de la RV y RA, pueden ser, no solo visualizadas, sino también manipuladas. Estos modelos ofrecen una reproducción más precisa del cuerpo de los y las pacientes y la posibilidad de interactuar con ellos de forma directa.
Tal y como explican los y las cirujanas que han utilizado estos modelos, este sistema que combina RV y RA con imágenes de resonancia magnética ofrece una mejor interpretación de los resultados radiológicos, lo que puede contribuir a mejorar las vidas de muchos y muchas pacientes.
👀 Visitas: 61
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más