
En los últimos años, algunos sectores empresariales de Perú están viendo un despegue de la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en los negocios del país, tal y como expone la MIT Technology Review. Aunque todavía hay sectores que avanzan despacio en este aspecto de incorporar la IA, hay otros, como el sector de los seguros, las empresas de telecomunicaciones o de finanzas, que están impulsando su uso; incluso los que aún no la tienen tan incorporada, están reclamando adaptaciones legislativas y formativas para aprovechar el potencial que presenta.
En el sector de los seguros, por ejemplo, la IA está empleándose en múltiples apartados como son mejorar la atención al cliente o redefinir procesos y servicios. Y es que, como asegura Miguel Paredes, el vicepresidente ejecutivo de IA y Data Analytics de RIMAC seguros, «En temas de fraudes, gestión comercial, servicio e interacción con clientes a través de chatbots, la IA aumenta la eficiencia y permite ofrecer una propuesta de valor personalizada; en evaluación de riesgos, en predicción de siniestros, o en entender y caracterizar el comportamiento de los clientes en general».
El sector financiero del país también está aprovechando y promoviendo el auge de la IA, remarcando también el beneficio que supondrá para los y las clientas, aportándoles más valor. Uno de los elementos que destacan diferentes líderes empresarios y empresarias entrevistadas en el artículo del MIT Technology Review es la importancia de tener los datos para crear un proyecto basado en IA. Patricia Conterno, vicepresidenta de Desarrollo Digital y Analítica de Interseguro, destaca que «No hemos hecho más que empezar en el área de analítica de datos y data-science. (…) Estamos en una etapa súper inicial, pero embarcados y convencidos de que éste es el camino a seguir». Por su parte, Patricia Wissar, vicepresidenta de Tecnología de Ransa, explica, entre otras cosas, que «hemos desarrollado un proyecto de data lake que nos permite analizar registros de manera ágil y eficiente. Si antes realizar un registro nos tomaba 10 minutos, ahora hacemos 6.000 en solo 10 segundos».
Los diferentes testimonios relatan que, trabajando desde la colaboración de diferentes sectores y empresas por los intereses comunes, la IA está siendo un recurso importante en el desarrollo tecnológico del país.
👀 Visitas: 120
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más