
La Inteligencia Artificial se presenta, desde luego, como una gran ayuda en la pandemia actual de la COVID-19. Por ejemplo, gracias a la IA, se ha podido investigar sobre moléculas que puedan tratar la COVID-19 y ayudar a los epidemiólogos a disminuir la expansión del virus. Sin embargo, según se expone en una entrevista a Alex Engler en Recode, es importante tener algunos aspectos en cuenta.
Según Alex Engler de la Brookings Institution, la IA puede ser de ayuda, pero hay que recordar que también se afirman algunas capacidades de la IA sin tener datos y evidencias de su utilidad. Según él, la IA puede ser muy útil, pero aún está lejos de reemplazar a los humanos expertos.
Además, se advierte también de que algunos retos que ya tenía la IA antes de la pandemia (como la exactitud, los sesgos o el riesgo de aumentar la vigilancia) aún siguen ahí. Por tanto, destaca que es importante pensar en dichos retos, incluso en un tiempo en el que necesitamos soluciones rápidas. Como ejemplo, subraya el caso de algunos algoritmos que presentan sesgos relacionados con el género, raza u otros factores. Este sesgo podría darse en los algoritmos que se utilizan para evaluar el riesgo de mortalidad ante la COVID-19; por tanto, es muy importante tenerlo en cuenta para garantizar la salud de todas las personas.
No obstante, Engler también señala algunos ejemplos de la aplicación de la IA para combatir la pandemia, como por ejemplo el AlphaFold. Dicha iniciativa podría acelerar el desarrollo de una vacuna. Por otro lado, destaca el uso de la IA para analizar las investigaciones acerca de la COVID-19. Teniendo en cuenta la cantidad de información acerca del tema, la IA podría ayudar a analizar los artículos científicos.

Titulada en interpretación de Clarinete por el Conservatorio Superior //
Graduate in clarinet performance from the Superior Conservatory of Music.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más