En el marco de la conmemoración del día interacional de la mujer e inspiradas por el número creciente de feminicidios registrados en México, los colectivos feministas convocaron a una protesta pacífica de carácter nacional llamada #UnDíaSinMujeres. La protesta consiste en un día de paro total de actividades sociales y económicas por parte de las mujeres con la finalidad de sensibilizar y reflexionar sobre la importancia de las mujeres en la sociedad. 

#UnDíaSinMujeres se llevará a cabo el 9 de marzo (9M), un día después de la marcha del 8M en la que también se espera que millones de mujeres y hombres salgan a las calles a protestar contra la violencia de género.

Al momento tanto el gobierno como varios actores del sector empresarial se han sumado para apoyar a todas las mujeres que decidan unirse a la manifestación y no generar ninguna represaria o sansión hacia quienes no se presenten a laborar. No obstante, los colectivos que organizan la protesta han sido enfáticos en que no se trata de un día de asueto sino de una forma de dar visibilidad a nuestro rol en la sociedad, por lo que exhorta a las mujeres a que reconozcan el sentido del movimiento antes de decidir sumarse al paro. 

Por su parte, la mayoría de las escuelas de educación básica ha decidido suspender clases en apoyo al movimiento dado que la mayor parte de docentes son mujeres. En este sentido, se han generado materiales didácticos para promover la reflexión con niños y niñas, de modo que no se trate de un día más de sin clases sino de un espacio significativo que permita debatir y posicionarse contra la violencia a las nuevas generaciones. 

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación