image_pdfPDFimage_print
www.eclkc.ohs.acf.hhs.gov

Head Start, Early Childhood Learning & Knowledge Center es un programa vinculado al Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos con un objetivo claro: mejorar y proteger la salud y bienestar de todas y todos los americanos proporcionando servicios de salud y humanos efectivos, y fomentando avances en la medicina, la salud pública y los servicios sociales. La oficina de Head Start se encarga de proporcionar las ayudas necesarias, a través de los programas locales y recursos que ofrecen, con el fin de garantizar a los niños y las niñas de familias con menos recursos una escolarización exitosa.

Entre los diferentes proyectos se encuentran campañas dirigidas a la educación y la salud tanto de los niños y las niñas como de sus familias. Algunos ejemplos son prácticas de seguridad infantil o estrategias para crear entornos de aprendizaje seguros y positivos para el desarrollo, así como recursos para niños y niñas con necesidades educativas especiales o pautas para la salud física y mental. Todo ello con un enfoque basado en la comunicación con las familias como un agente imprescindible y transformador clave de la comunidad educativa para superar con éxito las dificultades.

Una de sus campañas, Safe Foundations, Healthy Futures (Cimientos Seguros, Futuros Saludables), propone una serie de contenidos mensuales dirigidos a la atención de los más jóvenes para asegurar espacios seguros: crear y mejorar una cultura de la seguridad, estrategias para crear entornos de aprendizaje positivos para los niños y el personal, estrategias para promover el bienestar personal y de la organización.

Desde el programa Head Start disponen de equipos de personal educativo para acompañar el proceso de estos niños y niñas en su escolarización de la mano de los profesores y profesoras de las escuelas a las que acuden. Este vídeo celebra las contribuciones únicas que aportan al aula. En él se destacan los superpoderes que, como verdaderos héroes, utilizan para generar un entorno de seguridad y confianza que pueda garantizar el mayor éxito escolar y educativo de los niños y las niñas.

Y es que la relación entre todas las personas que conforman la comunidad educativa hace esencial la comunicación y un acompañamiento de todas las partes para favorecer siempre la igualdad de oportunidades y lograr superar, aprovechando el capital cultural que aporta la diversidad de las familias y sus contextos, las desigualdades sociales con el mejor de los resultados.

👀 Visitas: 127

Si quieres, puedes escribir tu aportación