image_pdfPDFimage_print

En enero de 2019 llegará a España la aplicación SafeToNet, la app que analiza los comportamientos online para identificar problemáticas acerca de la ciberseguridad de los niños y las niñas.

La compañía de ciberseguridad ayuda a mantener la seguridad de niños y niñas en internet mediante el uso de inteligencia artificial que rastrea y afronta conceptos como el ciberbullying, el acoso sexual a menores, el abuso online y la agresión, entre otros. Además, permite educar por igual a padres, madres y a sus hijos e hijas en temas de actualidad y ofrece información sobre patrones de comportamiento y los riesgos en línea a los que pueden verse enfrentados niños y niñas sin un control previo.

SafeToNet apoya a la fundación SafeToNet Foundation, que es administrada por separado. Esta fundación proporciona fondos y ayuda a organizaciones benéficas y grupos de apoyo que operan en todo el mundo para la contribución a la seguridad online infantil.

La compañía ha sido también reconocida en varios eventos. En septiembre de 2016 ganó el Future Mobile Infinity Lab Award en el que presentaron la habilidad de proteger a niños y niñas desde aplicaciones individuales en dispositivos iOS. Así mismo, el pasado febrero de 2018 ganaron también el GSMA D-Lab Competition, una competición para un software acerca de la confrontación ciberbullying. A causa de ello, el GSMA, asociación de operadores móviles y software, patrocinará a SafeToNet para probar su software en España a partir del próximo enero, y estará tanto en dispositivos iOS como en Android.

Así que en enero ya tendremos una aplicación como recurso para la seguridad de las niñas y los niños. La compañía permite ya a los usuarios y usuarias responder dudas o realizar propuestas en un espacio online bajo el nombre de Get in Touch

Ante todo, la importancia reside en la protección de las niñas y los niños, pues ellas y ellos son nuestro futuro.

Views All Time
Views All Time
1390
Views Today
Views Today
1

Si quieres, puedes escribir tu aportación