image_pdfPDFimage_print

En 2022, había casi 7,3 millones de científicas e ingenieras en la UE, 310,500 más que en 2021, lo que representa el 41% del empleo total en ciencia e ingeniería.

Las mujeres que trabajaban como científicas e ingenieras estaban principalmente empleadas en el sector de servicios, comprendiendo el 46% del. personal científico e ingeniero en este sector, mientras que en la manufactura, solo el 22% del personal científico e ingeniero eran mujeres.

Entre los Estados miembros de la UE, la proporción de científicas e ingenieras variaba ampliamente en 2022, oscilando entre el 53% en Dinamarca, Lituania (52%) y Bulgaria (51%) y el 31% en Hungría, Finlandia (32%) y Alemania (34%).

El personal científico e ingeniero son una subcategoría del amplio concepto de personas empleadas en ciencia y tecnología. Las personas se clasifican como trabajando en ciencia y tecnología si trabajan en ocupaciones que podrían estar involucradas en la generación, avance, difusión y aplicación sistemática del conocimiento científico y tecnológico, independientemente del nivel de estudios. Esta categoría también incluye otras ocupaciones como técnicos o profesionales asociados.

Las mayores proporciones de mujeres empleadas en ocupaciones de ciencia y tecnología en 2022, en regiones por nivel 1 de la Nomenclatura de unidades territoriales estadísticas (NUTS) se observaron en Lituania (una única región a nivel de NUTS) (64.1%), en la región francesa de Corse (63.9%) y en Letonia (también una única región a nivel de NUTS) (62.7%).

En el otro extremo de la escala, las regiones con las proporciones más pequeñas de mujeres empleadas en ciencia y tecnología se registraron en la región italiana de Nord-Ovest (45.3%), Malta (45.8%) y la región italiana de Sud (46.1%).

Secciones: portada

Si quieres, puedes escribir tu aportación