Angelica catalini // Wikipedia

Esta cantante de ópera nació en Italia, en1780.

Considerada la primera prima donna de carrera verdaderamente internacional, era una cantante de ópera italiana, de excelente voz; soprano de casi tres octavas de rango.

Angelica Catalini fue una de las mejores cantantes de bravura de todos los tiempos por el poder y la flexibilidad de su voz, que tenía  amplitud de su registro y el poderío de sus recursos vocales. Asimismo, fue una de las primeras sopranos que desplazaron a los castrati de su protagonismo en el mundo de la ópera.

Tanto es así que a los16 años, realizó su primera actuación en La Fenice en Venecia, y debutó como Lodoiska en la ópera de ese nombre de Mayer. Obtuvo un gran éxito que fue creciendo a lo largo de su carrera profesional.

A pesar de que nunca podría ejecutar ciertos pasajes, su voz era tan completa, poderosa y clara; su entonación tan pura y verdadera; y su ejecución instintiva de música difícil y brillante tan fácil, que ha sido muy difícil igualarla. Desde el comienzo de su carrera  obtuvo grandes éxitos. Cuando comenzó, el estilo favorito era el de la canción expresiva y patética, y en esto nunca produjo el efecto que posteriormente produjo en bravura. 

En la temporada de 1798, cantó en Leghorn con Crivelli, Marchesi y la Sra. Billington; el año siguiente, en La Pergola en Florencia, en ‘Monima e Mitridate’ de Nasolini; y, en 1801, en Milán, en el ‘Clitemnestra’ de Zingarelli y en el ‘Baccanali’ de Nasolini.

Su reputación llegó a oídos del Príncipe Regente de Portugal, quien la comprometió con Mme. Gafforini y Crescentini, para cantar en la Ópera italiana allí, y ella llegó a fines del año 1804. 

Cuando actuó en París, su voz encandiló a Napoleón, por ello, decidió que no saliera del país, pero ella no quiso comprometerse tanto y consiguió marcharse a Inglaterra.

En Londres nadie la igualaba, de modo que durante siete temporadas no tuvo rivales.  Fue un éxito inmediato cuando actuó en el King’s Theatre de Haymarket. En 1812, interpretó a Susanna en la primera producción en Londres de Le Nozze di Figaro de Mozart.

Sus últimas actuaciones se produjeron en 1832, después se retiró y se estableció en Florencia donde fundó una escuela de canto para niñas.

Secciones: portada

Si quieres, puedes escribir tu aportación