

La Inteligencia Artificial puede servir para detectar perfiles falsos en citas online
Ya es muy conocida la realidad de las citas a través de Internet y de las distintas plataformas que existen al respecto. Los perfiles falsos,


Nuevos hallazgos relacionan la microbiota del intestino con la esquizofrenia
Diversas publicaciones de este medio han descrito los avances más recientes en temas de salud que vinculan nuestra digestión con varios progresos en diferentes enfermedades


Uso de tecnologías digitales e impacto en el bienestar de los y las adolescentes
Mucho se habla sobre el potencial impacto negativo de las tecnologías digitales en la salud de los y las más jóvenes. Para examinar qué parte


Ayuno intermitente y sus efectos
Existen muchas investigaciones sobre el efecto del ayuno, la mayoría relacionadas con la dieta y el peso. Por ejemplo, investigaciones realizadas en ratas gordas demuestran


Nuevo avance: la electricidad producida a partir del Wifi
La ciencia avanza y parece ser que el primer dispositivo totalmente flexible capaz de transformar la energía de las señales wifi en electricidad ya existe,


Avances en el laboratorio para minimizar los efectos del Alzheimer
Ante la devastadora predicción que hacía el pasado 18 de enero la Confederación Española del Alzheimer conforme a la cual en 2050 se triplicará el


Correr, nadar, esquiar o montar en bicicleta para una mejor calidad de vida a largo plazo
Hacernos mayores puede tener varios efectos sobre cada una de nosotras. “La edad es un número” o “la juventud se lleva por dentro”, entre muchas


Un estudio muestra cómo la calidad del habla en las escuelas mejora la cognición
Ya sabemos que el lenguaje es un elemento clave para el desarrollo cognitivo y la interacción social, y la competencia comunicativa, una de las más


Nuevos avances en el trasplante de útero
Recibir un trasplante implica que el receptor puede mejorar la calidad de su vida. En España, país líder en las donaciones, en 2017 se han


Esfuerzos y acciones para detener la cultura de la impunidad en el tráfico de personas
El pasado día 3 de diciembre, la Coordinadora de la UE contra el tráfico de personas, la Dr. Myria Vassiliadou, hacía público el “Second report


Primero persona humana, después científica
El debate sobre ser un buen científico o una buena científica y a la vez una buena persona ha sido parte de los debates académicos


Un estudio muestra los mecanismos formales que necesitan los campus Universitarios para ser eficientes contra el acoso
En algunas universidades norteamericanas llevan décadas implementando mecanismos formales e informales para abordar y superar los acosos sexuales en los campus. También existen las investigaciones
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)