image_pdfPDFimage_print
Free Pic- licensed Creative Commons

Desde septiembre de 2023, fuerzas de las Rapid Support Forces (RSF) y milicias aliadas han perpetrado violaciones masivas y esclavitud sexual contra mujeres y niñas en el estado de Kordofán del Sur, Sudán, según un informe de Human Rights Watch (HRW). Estos actos, considerados crímenes de guerra y posiblemente crímenes de lesa humanidad, subrayan la necesidad urgente de acción internacional para proteger a los civiles y garantizar justicia.

HRW entrevistó a 93 personas, incluidas supervivientes, testigos y familiares de víctimas, recopilando relatos desgarradores sobre 79 casos de violencia sexual. Las edades de las víctimas oscilan entre los 7 y 50 años. Muchas fueron violadas en grupo, algunas frente a sus familias o durante un cautiverio prolongado. En varios casos, las agresiones sexuales ocurrieron tras el asesinato de familiares.

Algunos de los ejemplos que nos muestra el informe son los de Hania, una mujer de 18 años embarazada en el momento de su secuestro, relató haber sido retenida junto con otras 49 mujeres en una base militar de las RSF durante tres meses, donde sufrían violaciones y palizas diarias. Nesrin, de 35 años, fue violada por seis combatientes tras presenciar el asesinato de su esposo e hijo.

Las víctimas entrevistadas se enfrentan a enormes barreras para acceder a la justicia y servicios esenciales. Según el informe, ninguna de las mujeres entrevistadas mostró esperanza de que sus agresores fueran llevados ante la justicia.

El impacto físico y psicológico de los ataques es devastador. Muchas supervivientes tienen continuos flashbacks, depresión, y dolor crónico. Además, el acceso a atención médica y apoyo psicosocial es muy limitado ya que, aunque algunas pudieron acceder a exámenes médicos básicos, no se les realizaron pruebas completas como la detección de VIH entre otras enfermedades.

Human Rights Watch y otras organizaciones exigen que las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Africana (UA) actúen de inmediato para proteger a las civiles, documentar los crímenes y proveer servicios integrales a las supervivientes. Asimismo, instan a apoyar las investigaciones de la misión de la ONU en Sudán y avanzar hacia la rendición de cuentas.

Views All Time
Views All Time
73
Views Today
Views Today
2
Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación