La literatura científica ha documentado ampliamente los impactos en la salud mental y física que experimentan quienes sufren violencia de género y violencia de género aisladora. Sin embargo, se ha prestado menos atención a las posibles mejoras en la salud tras el apoyo inicial recibido por las víctimas. El estudio The Role of the MeToo Route in Improving the Health of Gender-Based Violence and Isolating Gender Violence Survivors, publicado en la revista ‘Sexes’, examina los resultados positivos en la salud de varias supervivientes de violencia de género y violencia de género aisladora después de su participación en la «Ruta MeToo Universidad», una iniciativa destinada a crear conciencia sobre la violencia de género y generar redes solidarias de apoyo que recorrió 13 universidades españolas participando en más de 20 eventos en septiembre de 2022.
La investigación, de orientación comunicativa, combinó dos técnicas de recogida de información. Por un lado, un cuestionario (n=111) poco después de la celebración de los eventos de la Ruta, centrándose principalmente en evaluar el impacto general de esas acciones; y, por el otro, cuatro entrevistas en profundidad realizadas dos años después a una selección de participantes con el fin de detectar las consecuencias a largo plazo de haber participado en esta iniciativa.
Las supervivientes compartieron cómo su salud, previamente dañada por sus experiencias de violencia, mejoró a raíz del apoyo brindado después de conocer la red solidaria » MeToo Universidad», lo que pone de relieve el papel crucial de iniciativas como esta, que visibilizan y fomentan el apoyo colectivo a la hora de mitigar los impactos negativos que tienen la violencia de género y la violencia de género aisladora en la salud de las víctimas y que subrayan la importancia de contar con sistemas de apoyo eficaces para la recuperación, incluyendo la importancia que tiene la postura institucional y la acción frente al acoso para la sensación de seguridad de las víctimas en las universidades.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más