image_pdfPDFimage_print
unplash

Si es verdad que los diversos entornos de Errejón no detectaron ninguna sospecha de sus comportamientos es debido a los bulos contrarios al feminismo que se disfrazan de “feministas” en esos entornos. Si no es verdad, si los detectaron y no denunciaron es por la violencia de género aisladora fomentada con esos mismos bulos.

El bulo 1 es el ventilador acosador: la afirmación de que todos los hombres son potenciales maltratadores y entonces tampoco extraña que lo sea también ese en concreto, todos son así, inevitable consecuencia del patriarcado. Toda evidencia demuestra que eso es falso y que aumenta la impunidad y por tanto los acosos. En todo caso de acoso hay mujeres y hombres a favor de las víctimas y hombres y mujeres a favor del acosador. Pero la complicidad con los acosos no respeta ni a las evidencias ni a las víctimas.

El bulo 2 es la ancestral doble moral: afirmar que un acosador puede serlo fuera y en casa ser un buen novio. Eso justifica que las personas de su entorno (hombres y mujeres) solo hayan visto la cara “buena” puesto que la mala se daba fuera de esos entornos. Las evidencias dejan muy claro lo que el feminismo defiende: que los maltratadores no son buenos padres ni buenos novios ni buenos amantes.

El bulo 3 es las lentes opacas: afirmación de que la izquierda es feminista y la derecha antifeminista, por lo tanto, en la izquierda no hay complicidad con la violencia machista o la hay mucho menos que en la derecha. Así la violencia machista del propio entorno no se ve o se ve pero se llama liberación sexual o se ve que está mal pero es mejor no decir nada para no perjudicar a la izquierda y no beneficiar al a derecha.

Quien quiera no ser cómplice de los acosadores que no olvide rectificar esos bulos y sustituirlos por lo demostrado por las evidencias científicas de impacto social, por lo que dice el feminismo sin comillas.

Firmado por:

Lidia Puigvert, primera estudiante que denunció en una universidad española
Mar Joanpere, primera denuncia que se ganó
Ramón Flecha, profesor que apoyó en los dos casos.
Oriol Rios, Director de Masculinities and Social Changd

Views All Time
Views All Time
294
Views Today
Views Today
2
Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación