El próximo septiembre se celebrará un evento para la entrega del Premio Pieve al diario más significativo de entre los recopilados por el Archivo Nacional de Diarios de Pieve Santo Stefano, ciudad de la Toscana, en Italia. Este año el evento se verá reforzado por el Concurso Internacional de Diarios promovido por el proyecto ITHACA financiado con fondos europeos. Se trata de una iniciativa procedente de DIMMI -Cuéntame historias de migrantes-, un concurso de historias de vida que contribuye a preservar un patrimonio multicultural plural en riesgo de perderse, y que también sirve para sensibilizar e implicar a la opinión pública en cuestiones como la paz, la memoria y el diálogo intercultural; así como combatir estereotipos contra la migración y el discurso del odio, a través de narrativas que mujeres y hombres migrantes comparten sobre sus experiencias personales o familiares.
Otro hito importante en la colaboración entre DIMMI y el proyecto ITHACA es la creación de ITHACA Series, una colección de acceso abierto con relatos autobiográficos de personas migrantes, publicados en varios idiomas y disponible en la plataforma en línea de ITHACA. La vida me ha enseñado a llorar (Pero las lágrimas no me enseñaron cómo vivir) es uno de estos relatos que narra la historia de Mohamed, nacido en Afganistán y huido a Irán con su familia sin permiso de residencia, por lo que no pudo asistir a la escuela y fue arrestado varias veces sufriendo palizas y abusos. Escapó a Italia con otros dos menores donde recibió ayuda para empezar una nueva vida pero tuvo que escapar de nuevo, esta vez a Suecia, para recibir el dinero que su familia necesitaba para saldar la deuda contraída con la red de traficantes que financió su viaje. Desde entonces, vive en una remota ciudad del norte de Suecia donde ha conseguido completar su educación, un permiso de conducir y un trabajo.
El proyecto ITHACA (Interconnecting Histories and Archives for Migrant Agency: Entangled Narratives Across Europe and the Mediterranean Region) perteneciente al Programa Marco de la Unión Europea, es también uno de los proyectos científicos elegidos por el proyecto Visual Arts and Scientific Experiences (SUAVES) de la Universidad de la Sorbona, para contribuir a una exposición fotográfica de arte y ciencia.
Para ayudar en el desarrollo de acciones concretas que gestionen la migración, y se alejen de un modelo de respuesta de emergencia, el proyecto ITHACA trabaja en la creación de un archivo digital novedoso (la plataforma ITHACA). Esta base de datos nueva contará con narrativas migratorias pasadas y presentes, así como con herramientas y aplicaciones de medios para personas investigadoras, legisladoras, profesionales y migrantes. El proyecto ITHACA ahonda en las diversas formas de narrativa sobre los y las migrantes, los considera agentes de cambio social, ofrece un repaso histórico de las causas, transformaciones y efectos de las narrativas migratorias, contribuye a la reflexión crítica y destaca las voces silenciadas. Al reunir a socios de Europa, África, Eurasia y Oriente Próximo, el objetivo general del proyecto es crear conciencia, informar el debate público y difundir recomendaciones para mejorar las políticas, el empoderamiento, la inclusión y la participación. Los resultados de las investigaciones del proyecto ITHACA se publican en documentos basados en evidencias, concisos, legibles, útiles, realistas, viables y orientados a la acción, para sensibilizar a responsables políticos, profesionales y otros agentes interesados.
Una vez más, los proyectos de investigación realizados en co-creación que buscan el impacto social, abren caminos de transformación, de paz y solidaridad.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más