
Ayer 21 de mayo, tuvo lugar el 89 aniversario de la muerte de la socióloga y trabajadora social Jane Addams (Chicago, 1860 – 1935). Addams, figura prominente del movimiento pacifista de principios del siglo XX, dedicó su vida a combatir la guerra y promover la justicia social. Convencida de la resolución pacífica de los conflictos, se posicionó firmemente contra la guerra y promovió el diálogo y la cooperación internacional como herramientas para alcanzar la paz. En 1915, Addams desempeñó un papel fundamental en la fundación del Partido de la Paz de las Mujeres (en inglés, Women’s Peace Party), una organización que perseguía el objetivo de incorporar la perspectiva femenina al movimiento pacifista y de presionar a los gobiernos para la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos. Más adelante, se situó al frente del movimiento como presidenta de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad.
Con motivo de la efeméride, la Asociación Catalana de Sociología (ACS) y la Asociación Catalana de Investigación en Trabajo Social (ACRTS, por sus siglas en catalán) organizaron un acto en el Institut d’Estudis Catalans bajo el título “Las mujeres por la paz, por el diálogo”, para recordar su figura y sus valiosas aportaciones para el momento actual. Las ponentes del acto fueron la Vicepresidenta de la ACS y Exdecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona, Olga Serradell; la Presidenta de la ACRTS y Profesora de la UFR – Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Barcelona, Ariadna Munté; la doctoranda en Sociología de la Universidad de Barcelona, Paula Cañaveras, y la doctoranda en Trabajo Social de la Universidad de Barcelona, Ane López de Aguileta. El acto fue moderado por la presidenta de la ACS y Catedrática de la Universidad Autónoma de Barcelona, Teresa Sordé.
En el acto, Serradell destacó el compromiso de Jane Addams con la superación de desigualdades. Expuso cómo Addams entendía que la lucha contra la pobreza y la falta de oportunidades era necesaria para sentar las bases de una sociedad más pacífica y cómo sus aportaciones a la humanidad en este terreno le valieron el Premio Nobel de la Paz en 1931, siendo la primera mujer americana y la única persona socióloga en conseguirlo.
Por su parte, Munté puso de manifiesto como Addams dedicó su vida a ayudar a los más necesitados y a promover la justicia social, integrando la sociología en su activismo y viceversa. Addams quería que todo el mundo pudiera participar en la construcción de la democracia, y por ello se consagró a capacitar a todas las personas para que pudieran participar de ello.
En tercer lugar, Cañaveras desarrolló el liderazgo de Jane Addams en resolución pacífica de los conflictos. En ese sentido, se comentó cómo Addams desafió los roles tradicionales de género y puso de relieve la necesidad de incorporar la perspectiva femenina en la búsqueda de la paz, siendo la Women’s League la organización pacífica más antigua que existe.
Finalmente, López de Aguileta destacó que las mujeres tradicionalmente han estado en contra de los conflictos y que las decisiones de hacer guerras vienen de personas poderosas, mientras que la gente que sufre siempre es la misma, especialmente la más vulnerable, que no puede decidir si hacer o no una guerra.
Cabe destacar la positiva acogida del acto en un momento especialmente convulso. Asimismo, celebremos hoy también cómo una parte de la Sociología actual está recuperando sus contribuciones como figura fundadora de la disciplina, reconociendo como sus aportaciones están más alineadas con lo que hoy la ciudadanía demanda de la ciencia, que aquellas que hicieron Durkheim o Weber.
👀 Visitas: 142
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más