image_pdfPDFimage_print

Las Nuevas Masculinidades Alternativas tienen entre otras, tres características principales que ya hemos desgranado en diversas ocasiones en este diario. Fortaleza, posicionamiento frente a la violencia y rechazo de la doble moral. En coherencia con estas, se ha publicado recientemente el artículo científico “¿Por qué las nuevas masculinidades alternativas heterosexuales no eligen mujeres encadenadas para relaciones esporádicas o de largo plazo?”. Esta investigación aporta claves y ejemplos para explicar el proceso de atracción y elección de las relaciones de los hombres heterosexuales NAM (aunque ser NAM no excluye ningún tipo de orientación sexual), lejos de las cadenas que atan al discurso coercitivo dominante. El artículo también ejemplifica algunos beneficios que estas relaciones tienen en su salud. Conviene destacar algunas de estas claves:

La atracción está íntimamente ligado al proceso de socialización, es por ello que los hombres heterosexuales que siguen el enfoque NAM se sienten atraídos por mujeres que a la vez se sienten atraídas por gente como ellos. Mujeres seguras, y que aúnan bondad y verdad. La seguridad que tienen en sí mismo, permite a las NAM elegir relaciones con personas que les tratan bien y con las que tendrán relaciones de calidad. No se sienten atraídos por las mujeres que están “encadenadas” a hombres tradicionales dominantes. Tienen la seguridad necesaria para, aunque haya presiones sociales, rechazar este tipo de ligues, porque reconocen las consecuencias negativas para sus relaciones y para su bienestar. Esta seguridad en la elección les hace más atractivos y seguros ante la sociedad.

Las NAM rechazan la doble moral y no ceden al discurso coercitivo dominante. Rechazan el doble comportamiento que separa amor y pasión, estabilidad y diversión. En la investigación se ejemplifica que estos hombres no se motivan con relaciones de pareja basadas en valores que no están llenos de belleza y verdad. Se sienten atraídos y prefieren elegir relaciones con mujeres que se basen en sentimientos profundos y que cuiden la belleza, que no utilicen el menosprecio y la desilusión en sus relaciones.

La última clave que nos explica el artículo es que, en consecuencia, con la atracción y la elección, el tipo de relaciones que las NAM eligen son muy diferentes a las relaciones tóxicas que generan depresión, ansiedad, tensión, falta de autoestima. Elegir relaciones libres que se traducen en una serie de beneficios para su salud: mayor confianza en uno mismo, mayor valentía para afrontar las injusticias, mejora en la superación de dificultades personales, laborales o sociales, mayor satisfacción personal y una intensificación del sentido de la vida.

Una vez más la investigación científica nos da más argumentos para vivir con las NAM en el horizonte y llenar de sentido cada acción diaria. La atracción y la elección en las relaciones forma parte de este proceso de socialización en el que todos nos vemos inmersos y los hombres que viven este proceso bajo el enfoque de las NAM, se sienten atraídos por personas con sus mismos valores, a las que elegirán para sus relaciones, que serán de calidad y les generará una vida plena.

Secciones: portada

Si quieres, puedes escribir tu aportación