En una era marcada por las tecnologías digitales como la que vivimos, el bienestar y la protección de la infancia son asuntos cada vez más urgentes de resolver. Siendo que la tecnología está presente hoy en día en casi todos los aspectos de la vida cotidiana es crucial comprender cómo impacta en las niñas y los niños y cómo podemos garantizar su seguridad así como el desarrollo adecuado de un entorno digital en constante evolución.
Debido a ello, London School of Economics and Political Science (LSE) ha publicado recientemente en colaboración con la Fundación 5 Rights, un informe titulado El Interés Superior de la Infancia en el Entorno Digital con el que pretende arrojar luz sobre los desafíos y oportunidades a los que se enfrenta la infancia en el mundo digital actual.
Según el análisis con el aumento de las plataformas de redes sociales y los servicios en línea, las y los menores quedan expuestos a una serie de riesgos como el acoso cibernético o el acceso a contenido inapropiado por tanto, es urgente implementar las medidas necesarias para que las niñas y los niños naveguen de forma segura por Internet y salvaguardar sus derechos en todo momento.
El informe de la LSE señala también la necesidad de promover un uso responsable de la tecnología en menores lo cual significa, entre otras cosas, prepararles en la medida de lo posible, sobre los riesgos asociados al uso excesivo de dispositivos digitales y fomentar un equilibrio saludable entre el tiempo de uso en línea y offline. Padres, madres, personas educadoras y responsables políticos desempeñan un papel crucial a la hora de proporcionar herramientas de diferente índole para un uso positivo y constructivo de la tecnología.
El Informe hace un llamado a la acción a todos aquellos sectores de la comunidad involucrados en la salvaguarda y bienestar de la infancia en el entorno digital proponiendo para ello, adoptar un enfoque colaborativo y multidisciplinar que aborde los diversos aspectos relacionados con la seguridad, la privacidad, la igualdad de acceso y la educación digital infantil. El compromiso conjunto y la acción coordinada, son claves a la hora de mejorar la protección y que los espacios digitales sean verdaderamente enriquecedores y promuevan su desarrollo integral y su bienestar.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más