El Diario Feminista publicó ya en noviembre de 2022 “Omerta (113): La primera denuncia en una Universidad Española” donde se presentaba la primera denuncia en una universidad española ya en el año 1995. El pasado 7 de marzo, coincidiendo con el 8M se emitió una excelente notícia en la que se exponen todos los detalles del caso, por parte de quien los sufrió, Lídia Puigvert, en aquel entonces alumna de la Universidad de Barcelona, hoy catedrática de la misma en temas de violencia de género, así como de Ramón Flecha, el único profesor que le brindó apoyo y solidaridad denunciando por ella.
En la noticia, Puigvert narra con mucha valentía cómo el profesor acosador les obligaba a relatar sus primeras relaciones sexuales y en su despacho las coaccionaba a cambiar “notas por cama”. Así mismo, la catedrática detalla el poco posicionamiento que se generó en aquel momento, quedándose sola ante la necesidad de denunciarlo. Por su parte, Ramón Flecha, explica las formas cómo estas prácticas se justificaban en la universidad cuando él las denunciaba ya en los 90.
Con un testimonio claro y valiente, Puigvert y Flecha evidencian las resistencias en esta lucha así como su compromiso pionero para poner fin al acoso en el ámbito universitario. La valentía en sus palabras y sus actos deja en entredicho quienes han sido las primeras personas en nuestro contexto en luchas y comprometerse para que hoy tengamos unas universidades mucho mejores que las que otras tuvieron, allanando el camino y generando estela.
Coordinadora del Metoo University
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más