image_pdfPDFimage_print

Una de las principales preocupaciones de la agenda mundial es la regulación del espacio digital. Su importancia aumenta cuando se trata de garantizar espacios seguros y libres de violencia, especialmente a las mujeres y la infancia. La organización británica End Violence Against Women, ha publicado recientemente contenido advirtiendo sobre las últimas medidas adoptadas por Ofcom que podrían estar obstaculizando el avance en la creación de un Internet más seguro para las mujeres y las niñas. 

Al parecer el gigante de las comunicaciones en Reino Unido no estaría haciendo cumplir las normas ya existentes para el uso y administración de las plataformas digitales, permitiendo la circulación y perpetuación del discurso del odio, el acoso cibernético y otras formas de violencia on line contra las mujeres. Cabe recordar que la ausencia de una regulación efectiva contribuye a la proliferación de espacios tóxicos, afectando desproporcionadamente a las mujeres y colectivos en riesgo de exclusión social.  

Este tipo de actitudes frente a la normas y regulación legal existente con el fin de frenar la violencia de género en línea, socavan los esfuerzos para abordarla en todos los ámbitos ya que en lugar de proteger a las mujeres y las niñas y tratar de garantizar su seguridad, se perpetúa la violencia y discriminación. 

Es necesario que reguladores como Ofcom reconozcan de una vez por todas la urgencia de abordar la violencia contra las mujeres y las niñas en línea y tomen medidas concretas como por ejemplo, la implementación real y eficaz de normas y políticas que protejan los derechos de las mujeres y promuevan la igualdad de género en el espacio digital. Se necesita la colaboración de toda la comunidad,  plataformas digitales, organizaciones de la sociedad civil, personas que diseñan las políticas regulatorias de forma que las actuaciones que se lleven a cabo cuenten con el consenso de todos los sectores interesados. Un enfoque coordinado y proactivo para que se vaya logrando cada vez un espacio más seguro y libre de violencia para todas las personas. 

Esta presunta postura de Ofcom de no acatar las normas que ya existen para gestionar el espacio digital, opera justo en contra de lo que necesitamos para conseguir que todas las personas puedan disfrutar de un entorno en línea libre de violencia y discriminación. 

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación