image_pdfPDFimage_print
Primera jornada de Coeducación basada en evidencias científicas de impacto social

Igual que en otras comunidades autónomas, también en Asturias han proliferado los bulos sobre género que aumentan en lugar de superar la violencia. En su Congreso de la pasada semana se han puesto de relieve las mejoras ya obtenidas por proyectos y centros que han substituido los bulos por evidencias científicas de impacto social. Esas mejoras son la base para llevar ahora las actuaciones de éxito que las logran a tres ámbitos: su fútbol, el conjunto de su educación y la coeducación.

La Real Federación Asturiana de Fútbol del Principado de Asturias ha acordado un convenio con la Asociación por una Educación Basada en Evidencias (AEBE) de Asturias y con el CREA de la Universidad de Barcelona. Elaborarán conjuntamente un protocolo y harán formación a todos los sectores de una federación que tiene ya más de 28.400 licencias. Significativamente, algunas de las personas de esa federación ya están desarrollando esas actuaciones de éxito en escuelas donde trabajan o donde estudian sus hijas o hijos. La gran mayoría de esas cerca de treinta mil personas son estudiantes de las escuelas asturianas, disfrutar de esas actuaciones de éxito y su prevención de la violencia en sus clubs será también de una valiosísima ayuda en los centros educativos.

Con el apoyo científico del CREA, la AEBE ha logrado unas extraordinarias mejoras de resultados en todas las materias implementando actuaciones de éxito en algunas escuelas. Esas mejoras reales generan una gran confianza de las familias y la ciudadanía en las propuestas que también hacen de coeducación, prevención de la violencia de género y tertulias feministas dialógicas. Una clave es sustituir las “o” por las “y”, rechazar elegir entre la mejora de resultados académicos “o” la coeducación, asegurar al mismo tiempo y con las mismas actuaciones de éxito la mejora de resultados académicos “y” la coeducación.

Con ese impulso, AEBE ha realizado este pasado fin de semana “La Primera Jornada de Coeducación Basada en Evidencias de Impacto Social”. Entre los bulos que se han superado señalo dos. El primero ha sido clarificar que el amor no solo no es causa de la violencia sino la mejor prevención de la mismo y que el amor romántico abrió la posibilidad de elegir con quiénes relacionarse superando la obligación de hacerlo con quien decidiera el señor feudal o el padre. El segundo ha sido clarificar que la violencia se supera en los centros educativos conde colaboran en diálogo continuo familias y profesorado, logrando así mayor defensa de la ciudadanía tanto de los programas de coeducación como del feminismo.

A diferencia de los habituales congresos sobre este tema, en esta jornada no se ha invisibilizado a las científicas, las cuatro de España que están entre las 10 mejores del mundo han sido ponentes. No se ha invisibilizado escritoras como las que crearon los cuentos de hadas y otros cuentos a quienes se las invisibiliza cuando se atribuyen esas aportaciones al patriarcado de los hombres.

Views All Time
Views All Time
917
Views Today
Views Today
1
Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación