
El pasado 8 de marzo, se celebró en Valencia una Tertulia Feminista Dialógica (TFD) organizada por el Grup de Dones Sherezade: Dialogant el Feminisme, abierta a todas las personas que libremente quisieran participar. El evento reunió a más de 30 personas interesadas en reflexionar en torno al movimiento feminista desde las evidencias científicas y las principales teorías y, por ello, el texto que se eligió para ello, fueron los capítulos 4, 11 y 15 del libro El Feminismo Es Para Todo El Mundo de Bell Hooks, una de las principales y más referenciadas autoras feministas del mundo.
Entre la diversidad de personas que participaron hubieron quienes reconocieron abiertamente no conocer apenas del tema y haber tenido una aproximación al movimiento sobre todo a través de lo que les llegaba desde los medios de comunicación o/y desde la Educación, a partir de la iniciativa de alguna profesora o profesor. Todo el mundo agradeció la oportunidad de participar en Actuaciones Educativas de Éxito para poder conocer más en profundidad el tema con el rigor que se necesita.
Uno de los hilos que salió y en el que coincidía bastante gente, fue la necesidad de dejar claro que se sienten personas feministas y consideran crucial incluir a los hombres en el movimiento y que esto cale en el imaginario social. Varias voces expresaron su preocupación por la imagen que creen que a veces llega de las feministas al resto de la población a través de algunas mujeres que “han cogido el altavoz” para atacar o excluir al género masculino. En este sentido, hubo acuerdo unánime en la sala: no, no es verdad que las personas feministas estemos interesadas en atacar al género masculino y no nos representan mensajes como el de todos los hombres son potenciales violadores o todos los hombres son iguales. Sabemos que toda la vida han habido mujeres y hombres a favor de la violencia de género y toda la vida, también, han habido mujeres y hombres en contra de ella.
Otra de las ideas que dieron lugar a muchas intervenciones fue la necesidad de que el movimiento se construya desde la inclusión de todas las personas de la mano de la investigación basada en evidencias científicas de impacto social. Como dice B.Hooks, las personas feministas queremos que se recojan todas las voces, especialmente aquellas que mayor exclusión sufren y no se teorice desde la realidad de algunas privilegiadas, sólamente. Otro de los consensos fue en torno a que no quieren que los partidos políticos secuestren el movimiento feminista, ni la izquierda, ni la derecha. Las feministas tenemos derecho a elegir con libertad cómo queremos vivir nuestras vidas y esa libertad ha de ser radical. Debe incluir a todas las mujeres independientemente de sus creencias, ideas políticas, estilo de vida, opción sexual, etc en el marco del respeto a los derechos humanos.
Algunas personas también expresaron su preocupación sobre cómo y qué está llegando del movimiento a las generaciones más jóvenes. Otras participantes expresaron su optimismo a raíz de haber realizado también con su alumnado TFDs y ver en ellas y ellos el impacto y la transformación en la construcción de unas relaciones más libres e igualitarias entre el mismo.
Estos fueron algunos de los temas que dibujaron los diálogos de esta maravillosa TFD, no obstante, una idea estuvo presente a lo largo de toda ella sobre la que coincidimos sin discusión la diversidad de personas que allí nos encontramos: las personas feministas no sólo no rechazamos el amor romántico. Muchas reconocemos que es gracias a poder acceder a las evidencias científicas de impacto social que sabemos desde hace tiempo que los discursos que lo han atacado se basan en falsedades y, están lejos de ser feministas ya que pueden perjudicar mucho las vidas de las mujeres porque es al contrario, el amor romántico protege de la violencia de género.
Una TFD maravillosa que posibilitó a todas las personas allí presentes encontrar todo aquello que nos une en un movimiento que como dice B.Hooks nos libra de las cadenas y nos conduce a la libertad, nos lleva de la ausencia de amor al amor.
👀 Visitas: 98
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más