
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa Especial sobre Reproducción Humana (HRP) de la ONU han introducido una nueva serie en BMJ Global Health centrada en la atención materna y neonatal para garantizar una experiencia posnatal positiva. Compuesta por seis artículos, esta serie presenta pruebas que subrayan la importancia de comprender las perspectivas de las mujeres, los padres y los trabajadores sanitarios, además de abogar por un enfoque basado en los derechos para reforzar la calidad de la atención posnatal de forma universal.
En consonancia con las recomendaciones de la OMS, la serie hace hincapié en la prestación de cuidados esenciales a todas las mujeres y recién nacidos tras el embarazo, lo que incluye identificar y abordar las necesidades de cuidados adicionales y facilitar el acceso a los servicios necesarios. Las revisiones postnatales seis semanas después del parto son cruciales, ya que promueven un estilo de vida saludable, la prevención de enfermedades y el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, incluida la planificación familiar postparto.
El documento inaugural de la serie, «Perspectivas de las partes interesadas sobre el alta postnatal: Una síntesis cualitativa de la evidencia», subraya el momento crucial del alta de los centros sanitarios e insta a que se preste un apoyo adecuado a las mujeres, los padres y los recién nacidos en la transición a los cuidados domiciliarios. Los documentos siguientes ahondan en los factores que influyen en la aceptación de los cuidados posnatales, abarcando aspectos como los retos singulares de las adolescentes, el papel de los padres y los familiares, y las experiencias de las mujeres y las familias inmigrantes dentro de los sistemas sanitarios.
Además, un documento sobre la integración de las normas políticas internacionales destaca la alineación con las recomendaciones de la OMS, ofreciendo una vía para abogar por una atención posnatal de alta calidad dentro de un marco de derechos humanos. Entre las áreas críticas de mejora se incluyen el acceso al registro de nacimientos, la información sobre planificación familiar, el apoyo a la lactancia materna, la baja por maternidad y la protección frente a prácticas comerciales nocivas.
El comentario sobre la atención posnatal tiende un puente entre las directrices de la OMS de 2022 y las recomendaciones anteriores sobre la atención prenatal e intraparto, abogando por un enfoque holístico de la salud de las mujeres y los recién nacidos. La OMS ofrece orientación técnica al personal sanitario y a los trabajadores de la comunidad, y las conclusiones de la serie darán forma a un conjunto de herramientas integradas cuya publicación está prevista para principios de 2024.
Esta serie se hace eco de la serie sobre salud materna de The Lancet Global Health y eClinicalMedicine, haciendo hincapié en la interconexión de la salud materna a lo largo del periodo perinatal y más allá. Subraya la necesidad de un enfoque integral de la salud materna y neonatal, reconociendo el embarazo y el parto como parte de un continuo más amplio de experiencias sanitarias.
👀 Visitas: 37
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más