
Más de 80 organizaciones proderechos de la infancia se han unido para que, en el marco de la Unión Europea, se fortalezca la legislación que vela por proteger a las niñas y los niños del abuso sexual infantil. En una carta abierta, End Child Prostitution, Child Pornography and Taffiking of Children for Sexual Purposes (ECPAT), una red formada por más de 126 organizaciones de la sociedad civil en 104 países que luchan por acabar contra la explotación sexual infantil, junto con National Society for the Prevention of Cruelty to Children revelan la urgencia de promulgar leyes que combatan el abuso y la explotación sexual infantil en línea. Además, se ha lanzado una encuesta a la sociedad civil en la que la opinión pública es contundente en su demanda rotunda de impulsar un marco legislativo más inflexible contra esta lacra.
Los datos que proporciona la encuesta son abrumadores 9 de cada 10 personas ciudadanas de la UE afirma que es primordial legislar para poner fin al abuso y la explotación sexual infantil en línea así como la necesidad de implementar medidas proactivas dirigidas a la protección de las y los menores en el ámbito digital.
Esta demanda que ya vienen haciendo organizaciones proderechos de la infancia como ECPAT desde hace décadas, se ha intensificado debido a los recientes compromisos que se han propuesto desde el Comité LIBE los cuales carecen de la salvaguarda necesaria contra los depredadores en línea, dejando expuestos y vulnerables a millones de niñas y niños en todo el mundo.. Según la red internacional dichas proposiciones suponen un revés para la seguridad infantil en línea y subraya la necesidad de establecer una legislación que no sólo sea integral sino también inquebrantable en su compromiso de proteger a las niñas y los niños de las amenazas en línea.
Las niñas y los niños se encuentran entre los miembros más vulnerables de la sociedad y, desafortunadamente, a menudo son víctimas de personas con intenciones aberrantes. Incidentes recientes han puesto de relieve las deficiencias de las leyes y sistemas que existen para protegerles de la explotación sexual. El impacto de tales incidentes en las víctimas puede llegar a ser profundo y duradero, y requiere una respuesta colectiva y urgente.
👀 Visitas: 50
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más