Hay muchas que intentan apoyar o apoyan a quienes están de parte de las víctimas hasta que las que tienen el poder las ponen en el dilema entre la opción de abandonar ese apoyo o la opción de perder la financiación que su entidad necesita para pagar a las profesionales y/o perder visibilidad en las conferencias, congresos, organismos e informes. Con excesiva frecuencia, ocupan las posiciones de poder en los gobiernos y en las universidades personas de mucho menor nivel científico en igualdad y menos compromiso con las víctimas que quienes las han apoyado siempre y han sido las primeras en investigar este tema y están también en los primeros lugares de los rankings internacionales sobre género.
Algunas de quienes ocupan esas posiciones usan su poder y la financiación que lo acompaña para tratar de aislar a las víctimas y a quienes las apoyan. Toman nota de quienes comparten o simplemente ponen me gusta en los posts de las científicas solidarias, de quienes las citan, de las que apoyan los comunicados de solidaridad. Quienes están en esa lista desaparecen de los puestos de responsabilidad, de las conferencias y los congresos, de la aprobación de los proyectos, de la redacción de los informes y de la financiación de sus entidades. La mayoría ceden, se someten, algunas lo siguen haciendo muy a su pesar, otras necesitan para justificarse comenzar a compartir las mentiras que se dicen de quienes son solidarias. Así llegan a disfrazar con su etiqueta de feministas las actitudes más antifeministas que se puedan tener como es la Violencia de Género Aisladora y la invisibilización de las mejores científicas.
En el mundo actual, las víctimas no olvidan ni olvidarán su memoria histórica, no la mantienen ni la mantendrán en silencio. Todo se acaba y se acabará publicando a nivel internacional. Todas las que han usado y usan sus cargos para ir en contra de las víctimas y de las científicas solidarias tratarán inútilmente de disculparse en el próximo futuro y las víctimas celebrarán su transformación en supervivientes.
Coordinadora del Metoo University
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más