image_pdfPDFimage_print
Donna Strickland. Wikipedia

Esta semana se concedía la medalla de oro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), su máxima distinción, a la investigadora canadiense Nobel de Física Donna Strickland por sus descubrimientos pioneros en óptica y en el campo láser que ha supuesto un importante avance desde el punto de vista conceptual y aplicado. 

El acto fue presidido por la ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Eloísa del Pino, quien resaltó la gran generosidad con la que funciona la ciencia, al estar siempre al servicio de mejorar el mundo, ofreciendo respuestas a través de sus trabajos. Un discurso inspirador que a su vez iba dirigido a animar a los y las estudiantes allí presentes a seguir sus pasos. La galardonada, catedrática de la Universidad de Waterloo en Canadá también ofreció este consejo a su audiencia más joven: “Debes averiguar qué te gusta hacer y luego encontrar la manera de hacerlo, porque si amas lo que haces, entonces trabajarás duro en ello y tendrás éxito”, según informa SINC.

Los trabajos de Strickland han abiertos camino a multitud de aplicaciones que requieren pulsos de láser ultracortos, como la realización de cortes precisos en la industria y a la cirugía refractiva láser en medicina. Los láseres de pulsos ultracortos son también la base de algunas técnicas de imágenes diagnósticas, microscopía armónico, entre otras, como ha explicado la propia investigadora en su conferencia. 

Trayectorias excelentes como Donna Strickland son un ejemplo que puede ser una importante motivación para las miles de niñas y jóvenes que construyen ya su futuro en el campo de las STEM. Cabe recordar a otras galardonadas a este premio en ediciones anteriores fueron la Noble Rita Levi-Montalcini, en 1990, o la astrofísica Jocelyn Bell, distinguida en 2015. 

Views All Time
Views All Time
242
Views Today
Views Today
1
Secciones: portada

Si quieres, puedes escribir tu aportación