La idea de que la instrucción musical temprana produce beneficios más allá del ámbito del conocimiento musical está siendo una hipótesis en la investigación científica en educación que dirige sus esfuerzos a reforzar los programas de estudios musicales desde las primeras edades.
El artículo, The Effect of Early Music Training on Child Cognitive Development, publicado en ´Journal of Applied Developmental Psychology´ estudia la relación entre la participación en un plan de estudios de música estructurado y el desarrollo cognitivo, en 71 niños y niñas de 4 a 6 años con diversos orígenes económicos y étnicos. Los niños y las niñas fueron evaluados antes y después con seis subpruebas de la Escala de Inteligencia Stanford-Binet y la Evaluación de Habilidades Musicales para Niños Pequeños. La mitad de la muestra participo en un plan de estudios musical con una duración de 30 semanas, 75 minutos semanales, que contaba con la participación de las familias. En las lecciones semanales de este estudio se incluía la exploración vocal y la adecuación del tono, el canto, la interpretación de instrumentos de percusión, la exploración y anotación de ritmos básicos, el aprendizaje de la lectura y la escritura musical en un pentagrama de agudos, la composición y el desarrollo de la coordinación y el equilibrio a través del movimiento. El plan de estudios fomentaba la participación directa de las familias que se comprometían a asistir con sus hijos e hijas a toda la clase de música en las lecciones primera y decimosexta, y a los últimos 15 minutos de todas las demás lecciones. Además, el alumnado recibía materiales que les proporcionaban herramientas para repetir y ampliar las actividades de clase en casa con la guía y la ayuda en las tareas semanales de sus familias. La presente investigación, que utiliza diferentes formas de tratamiento musical y diferentes mediciones de los resultados, demuestra que la enseñanza de un plan de estudios estructurado en niños y niñas de entre 4 y 6 años mejora las capacidades de razonamiento abstracto estableciendo mejoras significativas en el análisis estadístico de las y los participantes que recibieron instrucción musical. Los resultados confirman también que el cumplimiento del currículo del plan de estudios musicales produjo desarrollo musical en los niños y las niñas y que cuanto mayor era su cumplimiento, mayores eran las ganancias en habilidades musicales.
Como muestra el estudio si la educación musical para el alumnado de Educación Infantil contine una dimensión instrumental elevada, establece una colaboración entre las y los educadores y las familias y se ofrece a los niños y las niñas extensión del tiempo de aprendizaje con apoyo y ayuda suficiente tanto en la escuela como en el hogar, no solo se producirá una mejora en las habilidades musicales del alumnado, sino que revertirá en un incremento de su desarrollo cognitivo. Si además acercamos las obras universales de la música a nuestro alumnado a través de la Actuación Educativa de Éxito: Tertulias Musicales Dialógicas, podremos tanto educar el gusto en obras de mucha calidad artística como generar espacios en los que a través del diálogo igualitario construyamos colectivamente conocimiento, creando sentido y fomento de la solidaridad.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más