image_pdfPDFimage_print
Placenta. Web iPlacenta

Un equipo de investigación de Dundee en Reino Unido avanza en una investigación que permitirá estudiar por primera vez el órgano de la placenta en 3D por primera vez, sin que suponga un riesgo para la madre o el feto. Se trata de un sistema de microplacentas cultivadas que podrían transformar la investigación en condiciones potencialmente mortales durante el embarazo. 

Como informa la BBC, se trata del proyecto iPlacenta, el cual es resultado de cuatro años de investigación y cuenta con una importante financiación. Un proyecto que permitirá que la industria farmacéutica pueda utilizar modelos de placenta in vitro para investigar la interacción entre los medicamentos y la placenta, pudiendo colocar alrededor de 40 micro placentas en un mismo plato para su estudio. Se espera que este avance tenga un impacto potencialmente transformador en la atención médica de las mujeres embarazadas. 

La placenta es de los órganos menos investigados en la ciencia médica. Se trata de un órgano único que recibe sangre de dos organismo. Está formada por vasos maternos y fetales, cumple con la función de protección del feto de las bacterias, aunque no de los virus. Así como, tiene la capacidad de hacer pasar los nutrientes de la madre al feto y permitir que los desechos regresen al torrente sanguíneo de la madre. Sin embrago, como apunta el equipo, un mal funcionamiento del órgano, puede poner en peligro la salud y la vida tanto del feto como de la madre. Como es el caso de la preeclamsia, que según la Fundación Británica del Corazón, afecta a una de cada veinte cinco madres en el Reino Unido. Por tanto, se espera que este nuevo modelo de placenta innovador mejore la salud maternal y fetal.

Views All Time
Views All Time
240
Views Today
Views Today
1
Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación