El programa What works to prevent VAWG financiado por la Oficina de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Reino Unido para mejorar la prevención y la respuesta a la violencia contra las mujeres y las niñas, ha publicado recientemente el Informe ¿Qué diferencia están haciendo las políticas exteriores feministas para acabar con la violencia contra las mujeres y las niñas? Una introducción a la relación entre las políticas exteriores feministas, las políticas de desarrollo feministas, las estrategias internacionales de género y la violencia contra las mujeres y las niñas.
El documento aborda cuáles son los enfoques políticos internacionales que buscan hacer frente y combatir la violencia de género y su efectividad.
En su búsqueda de responder y prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas a nivel global, el informe recoge ejemplos concretos de países que han implementado políticas feministas y logrado resultados positivos. Estos ejemplos ilustran cómo las políticas feministas pueden impactar sobre la prevención de la violencia de género. También examina qué barreras políticas, culturales y sociales surgen así como los desafíos que supone su implementación y destaca la importancia de la coordinación entre las políticas feministas más allá de UK, las políticas feministas de desarrollo y las estrategias de género internacionales.
En coherencia con todo esto, el documento ofrece recomendaciones para superar dichos obstáculos, como por ejemplo:
Aumentar la diplomacia y el liderazgo global para apoyar el progreso en la violencia de género, integrar tanto la prevención como la respuesta basada en evidencias en las políticas como la seguridad, defensa, comercio y cambio climático y consecuentemente, evaluar las diferentes orientaciones por su impacto en la mejora y garante de los derechos de las mujeres y las niñas así como tratar de acoplar los enfoques interseccionales en el diseño y la priorización de políticas.
En resumen, el informe proporciona una retrospectiva muy útil de las políticas que operan en la actualidad tanto en el ámbito británico como internacional, así como sus impactos positivos y los desafíos asociados a su puesta en marcha.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más