La revista de la Universidad de Bristol Journal of Gender-Based Evidence publicaba hace unos meses un artículo que lleva por título Que zorra mentirosa: la (re)producción de mitos de violación en la misoginia en línea hacia las mujeres que revelan sus experiencias de violación a través del movimiento #Me Too.
La investigación en la que se basa un artículo cuyo título llama a la reflexión, analiza la presencia de “mitos” por su traducción del inglés, bulos o creencias sobre la violación y misoginia en línea hacia las mujeres que han compartido sus experiencias de violación y abuso a través del movimiento #Me Too y cómo estos bulos se reproducen luego en los discursos on line y su influencia en la forma en que se percibe y responde a las víctimas de violencia sexual.
Las personas investigadoras examinaron los comentarios y las interacciones en línea relacionadas con la ruptura del silencio por parte de mujeres que han sufrido violación o abuso sexual y destacan cómo los insultos, depositar la culpa en la víctima y/o la negación de la violencia sexual son tres constantes que se utilizan como medio para silenciarla y desacreditar, no sólo a la víctima sino a la mujeres en general.
Se trata de un artículo que proporciona una mirada crítica a la persistencia de los bulos que circulan en las redes y plataformas on line sobre la violencia sexual y cómo estos contribuyen a perpetuarla protegiendo a quienes la ejercen, revictimizando a las víctimas y reproduciendo la desigualdad de género. Además resalta la importancia de abordar y desmontar estas creencias tan dañinas al tiempo que promover una respuesta más upstander y solidaria hacia las víctimas.
Más allá de investigaciones como ésta, contamos con iniciativas como la plataforma sobre evidencias científicas de género Sapho, en la cual podemos encontrar una sección dedicada a los bulos y creencias. Gracias a esta herramienta se hace posible acercar el conocimiento científico en diálogo con la ciudadanía a todas las personas.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más