Un reciente estudio revela que el apoyo social desempeña un papel fundamental en el bienestar mental del personal de seguridad pública (PSP, por sus siglas en inglés), y destaca diferencias de género en las estrategias de búsqueda de apoyo. El estudio, titulado «You are safe. You are not alone: Gender and Social Support Coping (SSC) in public safety personnel«, analizó las respuestas de 137 participantes PSP en una encuesta en línea sobre el uso de apoyo social para hacer frente a situaciones estresantes.
El personal de seguridad pública enfrenta importantes factores de riesgo relacionados con su trabajo, incluyendo exposición a eventos potencialmente traumáticos que pueden afectar su salud mental. Ante esta situación, resulta crucial contar con estrategias que mitiguen el impacto de estos factores estresantes. La investigación existente indica que el apoyo social es una estrategia fundamental para mejorar la salud mental y el bienestar tanto en el personal de seguridad pública como en la población en general.
El estudio revela que las diferencias de género en el uso de apoyo social son poco estudiadas entre el personal de seguridad pública, y que actitudes estereotipadas de género son altamente prevalentes en estas ocupaciones. Según los resultados obtenidos, tanto hombres como mujeres PSP buscan apoyo de manera distinta. Los hombres parecen depender más de sus familias o cónyuges, mientras que las mujeres buscan apoyo en grupos de amistades o relaciones basadas en la reciprocidad, así como en programas formales de apoyo.
Este estudio pone de relieve la importancia de comprender las diferencias de género en el uso de apoyo social dentro del personal de seguridad pública. Estos hallazgos podrían ayudar a desarrollar intervenciones más efectivas y adaptadas a las necesidades específicas de cada género, promoviendo así un mayor bienestar y una mejor salud mental en el personal de seguridad pública.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más