image_pdfPDFimage_print

La distracción parental basada en la tecnología es bastante común, aunque no es una cosa nueva ya que décadas las personas cuidadoras podrían abstraerse con el diario o la radio. Sin embargo, Brandon McDaniel, científico del Parkview Research Center, señala que a diferencia de décadas anteriores los dispositivos tecnológicos actuales permiten recibir mensajes instantáneos y avisos en el móvil que capten aún más nuestra atención.

La tecnoferencia (en inglés, technoference) es un término que no se limita a las relaciones familiares entre tutores y menores, si no que hace referencia a cualquier interacción interpersonal en el que se pierde el contacto visual para mirar algún dispositivo tecnológico, siendo el más común el smartphone. Aunque la investigación ”Parenting with Alexa” realizado por Beneteau y su equipo, señalan que con la llegada en los hogares de asistentes de voz  la tecnoferencia sólo hará que aumentar. 

La distracción tecnológica crea  en muchas madres y padres un sentimiento de culpabilidad e irritabilidad. Pero ¿esto nos ha de preocupar? Hay investigaciones como las realizadas por Michael J. Sulik que muestran que las niñas y niños que no han desarrollado positivamente la habilidad de autorregulación, es decir, que muestran rabietas, y sus cuidadoras y cuidadores  se  distraen con la tecnología puede afectar negativamente. Las y los menores pueden comportarse de forma disruptiva. A su vez las madres y los padres para escapar del estrés de la situación vuelven a agarrar el teléfono. Sin embargo, no hay ninguna investigación hasta la actualidad que muestre que la tecnoferencia parental afecte negativamente al apego de las niñas y los niños con sus progenitores. Aunque sí que se ha observado que las madres y padres  cuya atención está centrada en sus teléfonos tienen menos conversaciones con sus hijas e hijos, mostrando mayor hostilidad cuando las pequeñas y pequeños quieren llamar la atención. 

A pesar de no haber una conclusión clara, las investigaciones hacen énfasis en señalar que es importante que los adultos apoyan el desarrollo de las habilidades de autocontrol con el fin de desarrollar vínculos positivos y seguros. Las relaciones de apego entre madres y/o padres y menores influyen en la calidad y el éxito de las relaciones íntimas futuras. 

Views All Time
Views All Time
432
Views Today
Views Today
2
Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación