image_pdfPDFimage_print
La Carrera de la Mujer. Web

Este domingo tuvo lugar en Valencia la Carrera de la Mujer, en la que una pancarta de 50 metros con un lazo rosa, cubrió a gran parte de las 8.000 corredoras participantes en este evento que apoya al deporte femenino. 

La Carrera de la Mujer va recorriendo diferentes ciudades del país y Valencia era la segunda cita de este circuito. Tuvo un gran éxito de participación y seguimiento, con multitud de actividades durante todo el fin de semana tanto en la Feria de la Corredora como durante este mismo domingo en la celebración de la carrera. 

Este año, la organización de la Carrera de la Mujer ha querido elegir el fútbol para dar visibilidad a las mujeres en este deporte coincidiendo con la creación de la muñeca futbolista dentro de la colección #MasqueUnaMuñeca, cosidas a mano por mujeres víctimas de trata de explotación sexual y laboral como parte del proyecto de colaboración con Proyecto Esperanza y Wanawake. 

Es una carrera solidaria y comprometida y otro de los objetivos es dar visibilidad es dar visibilidad a la lucha contra la violencia de género. Por ello todos los dorsales lucían el mismo número: 016, el número de atención telefónico de atención a víctimas de la violencia de género, y que no deja ninguna huella en la factura telefónica. 

En lo deportivo, la atleta Carmen Amaro fue la primera en cruzar la meta tras recorrer los 6,5 kilómetros del circuito en 24:16, por delante de Emma Lacal (24:38), Essie Amery (24:56), Alba López (24:58) y Ana Amaro (25:05).   

Views All Time
Views All Time
292
Views Today
Views Today
1
Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación