image_pdfPDFimage_print

Según un nuevo estudio, el tiempo de curación de los músculos tras un lesión puede depender del sexo biológico. Una contribución que ayuda a conocer las diferencias entre hombres y mujeres en el proceso de curación, lo cual podría favorecer la posibilidad de ofrecer planes de tratamiento personalizados y a optimizar la recuperación. Un estudio que contribuye a la necesidad de incorporar las diferencias biológicas ligadas al sexo para conseguir alcanzar una igualdad de género en el área de salud.  

Según informa News Medical, la regeneración muscular es una parte normal del proceso de curación tras sufrir una lesión muscular. Existen diversos factores que afectan a la rapidez con que se recuperan los músculos como es la edad, el ejercicio y el sexo biológico. Como afirma la autora principal del estudio, Siyu Liu, de la Universidad Duquesne de Pittsburgh, los hombres y las mujeres, tanto deportistas como no deportistas, difieren en el proceso de curación, como es el caso del tiempo de inflamación, la recuperación, y el periodo de regeneración muscular. Aunque afirma que aún se conoce poco sobre las causas de estas variaciones. 

Los resultados se presentan esta semana en el Congreso Americano de Fisiología en California, y parten del estudio de la lesión muscular en ratones. El equipo realizó pruebas de fisiología muscular para examinar la reparación y regeneración muscular en los días 3 y 12 tras la lesión. En que los ratones hembra mostraron una mayor mejora de la función muscular entre las dos fechas de las pruebas que los machos. Esta variación se considera que puede deberse al nivel de estrógenos, aunque para descubrir si existe esta relación serían necesarios estudios adicionales.

👀 Visitas: 91

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación