image_pdfPDFimage_print

La prensa internacional está publicando que tres investigadoras, de tres países diferentes, han denunciado que un conocido sociólogo las ha presuntamente acosado sexualmente. Este autor es muy conocido como uno de los principales referentes de la literatura decolonial. Sin embargo, nunca las mejores sociólogas y sociólogos lo han tenido de referencia y ni siquiera lo han citado. Por el contrario, la mejor sociología internacional ha coliderado las investigaciones y las actuaciones contra los acosos sexuales en la academia, incluyendo la constitución del MeToo Universidad.

La sociología que gusta y que usan cada vez más las autoras y autores de las diferentes ciencias naturales y sociales es una sociología feminista, antirracista, de una gran rigurosidad teórica y con un impacto social medible en la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía en la orientación de los ODS. Todo ello muy diferente y contrario a lo que hacía el mencionado sociólogo, que para nada representa la sociología actual.

Tenemos que reconocer que siempre ha habido muchas y muchos intelectuales críticos que han tenido ese referente y que han aplaudido como si fueran hooligans sus conferencias en forma de discursos “críticos y transformadores” sin que se conozca que haya mejorado y transformado ni una sola situación concreta. Consideramos que para superar los acosos sexuales y todo tipo de desigualdades es un requisito que usemos como criterio para elegir referentes si está demostrado o no científicamente que su actividad mejora la sociedad y no sólo sirve para aumentar sus ingresos y su fama.

👀 Visitas: 517

Secciones: portada

Si quieres, puedes escribir tu aportación