La situación de crisis debido al incremento del coste de la vida está provocando que cada vez se opte más por compartir vivienda a la hora de alquilar, una situación que algunas mujeres denuncian por haberlas hecho más vulnerables a que se aprovechen de ellas.
Un problema que se ha visibilizado gracias a las denuncias de mujeres sobre situaciones de acoso que han sufrido haciendo uso de una de las aplicaciones más populares para buscar vivienda en Reino Unido. Se trata de SpareRoom, muy utilizada por la generación millennial y la generación Z, al permitir encontrar fácilmente compañeros y compañeras de piso y habitaciones sin necesidad de mediar con agencias y pagar comisiones. La web de esta plataforma cuenta con más de dos millones de visitas al mes en todo Reino Unido. Por ejemplo, las cifras en fecha del 1 de febrero mostraban que en todo Reino Unido había 171.858 personas inquilinas activas y 31.727 anuncios de habitaciones.
Sin embargo, algunas mujeres que utilizan esta aplicación han denunciado a la BBC tener problemas con comportamientos inapropiados, haciéndoles sentir no seguras en este espacio. Una realidad que atribuyen se agrava cuando tienen la necesidad de encontrar un sitio donde vivir. O como estas situaciones han provocado a las mujeres tener que renunciar a la vivienda, lo cual ha podido implicar regresar a tu ciudad natal. Denuncian que son riesgos que muchas veces les toca asumir, ya que no siempre es posible rechazar casas en las que se puedan sentir incómodas por algún motivo.
El acoso sexual está presente en todos los contextos, también se encuentra en estas aplicaciones. Y, por tanto, se requiere de un compromiso por denunciar estos tipos de comportamientos o mensajes y promover un posicionamiento rotundo en contra de los mismos. La Asociación de Propietarios de Viviendas se ha posicionado recordando que nunca es apropiado que una persona propietaria o arrendadora se aproveche de su posición para acosar a personas vulnerables por su necesidad de encontrar un hogar. Y recuerda el derecho a sentirse seguras en todo el proceso de solicitud y alquiler, lo cual es especialmente importante en estos momentos, en que cada vez más personas comparten vivienda para reducir costes. Por parte de la aplicación, recuerda la importancia de denunciar a las personas usuarias con un mensaje directo o al equipo de atención al cliente. Y anuncia diversos consejos de seguridad para prevenir este tipos de situaciones.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más