Los últimos años estamos viendo una gran variedad de aplicaciones de Realidad Virtual en diferentes ámbitos, desde formación en cirugías concretas a excursiones en escuelas o prácticas de laboratorio. Además de la función formativa, existen aplicaciones de RV que pueden servir para crear nuevas medicinas. Es el caso de Nanome, una herramienta que permite a personas científicas colaborar para crear medicinas de manera virtual.

Con esta herramienta, personas diversas que trabajan en diferentes disciplinas – por ejemplo, química medicinal, química computacional, cristalografía y biología estructural – pueden trabajar de manera colaborativa creando y diseñando estructuras de moléculas para descubrir y crear nuevas medicinas.

Además de para personas investigadoras, la aplicación se puede usar en las aulas para que el alumnado aprenda sobre diferentes estructuras moleculares, contribuyendo así a su formación.

Secciones: subportada