image_pdfPDFimage_print

Ayer fue el día internacional contra el cáncer. El lema de este año aboga por unos cuidados más justos. En este sentido se denuncia como la existente desigualdad ante los tratamientos de cáncer está costando vidas.  No a todas las personas se da las mismas oportunidades.

Según el lema de la propia campaña:

Se trata de la desigualdad, y está costando vidas. Quienes buscan tratamiento contra el cáncer encuentran barreras a cada paso. Los ingresos, la educación, la localización geográfica y la discriminación basada en la etnia, raza, género, orientación sexual, edad, discapacidad y estilo de vida solo son unos pocos de los factores que pueden afectar negativamente a la atención. Los grupos más desfavorecidos son también aquellos con más probabilidad de tener mayor exposición a factores de riesgo como el tabaco, una dieta poco saludable o peligros medioambientales.

Y como dato a modo de ejemplo en Nueva Zelanda, las maoríes tienen el doble de probabilidades de morir de cáncer que quienes no lo son.  Por tanto las desigualdades existentes son necesarias abordarlas.

Views All Time
Views All Time
306
Views Today
Views Today
1
Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación